Blog de la parroquia S. Juan de la Cruz https://sanjuancruzaragoza.es/
sábado, 31 de julio de 2021
"Yo soy el Pan de Vida" (Jn 6, 24-41)
sábado, 24 de julio de 2021
"¿Sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber?" (Mt 20, 20-28)
- De la cercanía con Jesús. Santiago, junto con Juan y Pedro, son los que acompañan a Jesús en algunos momentos especiales. El Evangelio, hoy, nos muestra el "revés" de esa cercanía: a pesar de estar con Jesús, sus deseos aún están lejos del corazón de Cristo. E incluso pretenden que su cercanía a Jesús sea una especie de privilegio. Con todo, ellos, testigos de Jesús que da la vida (como cuando resucita a la hija de Jairo) y que también se angustia ante la muerte (como en Getsemaní), llegarán a irlo comprendiendo, hasta ser capaces de "beber su cáliz", de dar la vida, como Él, apoyados en su misma confianza.
- De un dinamismo evangelizador. La experiencia de Jesús, la experiencia de Dios los empuja ("hay que obedecer a Dios antes que a los hombres", Hch 5, 29), los hace capaces de vencer miedos y complejos, para transmitir su mensaje. Serán capaces de dar la vida por el Evangelio, porque en saben que en Cristo encuentran la vida que vence toda muerte.
- De una comunidad. El plural aparece en todas las lecturas de hoy, porque el descubrir a Jesús se va haciendo en común, y desde distintas sensibilidades. Y en el Evangelio volvemos a encontrar, como propuesta de Jesús, las actitudes que construyen (servir, dar la vida...) frente a las que dividen.
- De una conciencia de que "este tesoro lo llevamos en vasijas de barro" (2 Cor 4,7), un conocimiento de la propia fragilidad y pobreza, que a la vez está lleno de confianza en la Vida que se nos ha confiado.
El Apóstol nos invita a vivir como peregrinos, recorrer la vida sin instalarnos, guiados por Cristo que es Camino. Y en la mesa de la Eucaristía, reunidos en torno al Pan partido, al cáliz del Señor, somos invitados a ir asumiendo su misterio pascual, que va rehaciendo nuestras vidas. Para que su vida abundante y su alegría completa estén en nosotros.
sábado, 17 de julio de 2021
"Se puso a enseñarles con calma" (Mc 6, 30-34)
"Él es nuestra paz" (Ef 2, 14). La carta a los Efesios, hoy, nos invita a contemplar la misión de Cristo como reconciliación: su vida, entregada por nosotros, derriba muros, nos acerca al Padre, nos renueva. Encontrarnos con Él es hacer experiencia de estas cosas, descubrir esa cercanía del Padre que nos acoge, y del Espíritu que infunde paz y abre caminos nuevos en nuestra vida, que deshace enemistades y rivalidades.
Éstos son los rasgos del Buen Pastor. Jesús, que había enviado a los discípulos en su "primera misión pastoral", a su regreso, los quería llevar a un lugar desierto, a un espacio donde profundizar sobre esa misión. No hubo lugar, pero ante la necesidad de la gente, la enseñanza de Jesús fue su propia actitud, llena de compasión, de entrega, y de paz.
sábado, 10 de julio de 2021
"Llamó Jesús a los Doce y los fue enviando..." (Mc 6, 7-13)
sábado, 3 de julio de 2021
"Se extrañó de su falta de fe" (Mc 6, 1-6)
Jesús va anunciando el Evangelio con signos y palabras, y aunque va transmitiendo vida y esperanza, va encontrando también el rechazo de muchos. Hoy es el rechazo, doloroso, de sus paisanos, aquéllos entre quienes creció. Sorprendentemente, aquéllos que creen conocerlo (conocen a su familia, su infancia) en realidad no lo conocen. Los datos que tienen de él, se han "enquistado" convirtiéndose en una maraña de prejuicios que impide escuchar y ver, impide el encuentro que hace posible el milagro.
A pesar de todo, Jesús no se detiene. Sigue sanando, y sigue enseñando, en los pueblos de alrededor. Y nos invita a mantener el corazón abierto para el misterio de las personas que están a nuestro lado, y que a veces pensamos "sabernos de memoria", y para el Misterio de su presencia y su acción en nuestras vidas, que a veces puede sorprendernos en lo cotidiano, en medio de aquel espacio que parecía rutinario y conocido.
Lecturas de hoy (www.ciudadredonda.org)
La parábola que hoy escuchamos es considerada el “corazón” del Evangelio de S. Lucas. Y se plantea también en un contexto central. El hech...
-
Comenzamos el año con una oración de bendición, que nos invita a poner todo lo que vamos a vivir bajo la mirada de Dios, que, con palabras y...
-
Ayer, Domingo 26 de enero, falleció, en Zaragoza, D. Emilio del Moral, capellán castrense, que durante muchos años ejerció su ministerio s...
-
Junto a la luz del signo que hace Jesús, el relato del Evangelio también tiene sombras, en las que podemos intuir la tentación de conver...