Inmediatamente antes (Mc 10, 32-34), Jesús ha anunciado, por
tercera vez y de forma más explícita, su Pasión y Resurrección. También aparecen
de forma más explícita los intereses, la ambición de los discípulos (que “no saben lo que piden”: cuando el
evangelio vuelva a hablar de los que están a derecha e izquierda de Jesús será
en la cruz –Mc 15,27-, donde Jesús manifestará la gloria de Dios. Y allí lo
abandonarán). Piensan que su disposición a seguir a Jesús y compartir su suerte
(su bautismo y copa) les da derecho, y justifica su ambición.
Jesús llama a sus discípulos (Mc 10,42), porque, en sus
actitudes, se están alejando. Nos llama: a tomar conciencia de nuestras
actitudes, y también de las consecuencias que tiene, en la vida y en el mundo, optar
por el poder o por el servicio. Nos llama, nos invita a su amistad y su
propuesta de vida.
El DOMUND nos invita a transmitir esa llamada, que es universal:
“invitad a todos” (Mt 22,2-10). Jesús
presenta el proyecto de Dios, su Reinado, como un banquete de bodas: celebración
de amor, espacio generoso de vida y alegría, de compartir.
La Eucaristía que celebramos cada domingo nos recuerda ese banquete y nos invita a saborear y vivir
sus ingredientes: la Palabra y la
Presencia viva de Jesús, su alegría, el compartir, favorecer la vida de las
personas, servir… Hoy, nos recuerda, en especial, la vocación misionera de la
Iglesia, que nos alcanza a todos. Nos recuerda el empeño de tantos misioneros
en otros países, y nos invita a compartir con las Iglesias jóvenes. Y el contacto
con ellas, con sus retos y su dinamismo, nos ayuda a renovar nuestra
creatividad y ánimo para llevar a todos, allí donde estemos, la invitación de
Jesús. Que es propuesta de Vida.
Mensaje del Papa Francisco para el DOMUND 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario